top of page

#Bajón 3: Croquetas de zanahoria

  • Foto del escritor: bajonvegano
    bajonvegano
  • 2 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 sept 2018

Es domingo por la noche, hiciste fiaca todo el día porque la semana y el dólar en 40, literalmente, te dejó en off. Seguramente que muchas ganas de cocinar no tenés, por eso quiero que conozcas estas croquetas de zanahoria que, además de fácil, es riquísima, te saca de apuros y te lleva a la cama con la panza llena y el corazón contento.



Ingredientes: Para 20 bolitas pequeñas

- 2 zanahorias.

- ½ morrón rojo.

- ½ cebolla o una pequeña.

- 2 cucharadas de arvejas.

- ½ taza de leche vegetal (soja, coco, almendras).

- Media taza de harina tradicional de trigo.

- ¾ de taza de harina de maíz.

- ½ taza de pan rallado.

- Aceite Vegetal.

- Pimienta y sal a gusto.


Paso a paso:

• Primero que nada, hay que lavar las zanahorias y luego, rallarlas; también lavar el morrón, la cebolla y después, cortarlos en cubitos muy pequeños; que esta última no te asuste, estoy segura que no te va hacer llorar ni un tercio de lo que te causó esa película que miraste a la tarde.

• Una vez que tengas todas las verduras ralladas y cortadas, ponés un poquito de aceite vegetal en una sartén y ya cuando esté caliente, pasas toda la preparación ahí y también las arvejas – sí son enlatadas no hace falta pre cocinarlas. Le agregás sal y pimienta a gusto y lo dejás cocinar mientras revolves para mejores resultados. Te recomiendo el salteado de verduras porque no pierden los nutrientes, pero podés hacerlas como te guste.

• Mientras dejás enfriar el salteado de verduras, vas hacer el batido para pasar las croquetas de zanahorias. En un recipiente mezclar ½ taza de harina tradicional de trigo, 1/2 taza de harina de maíz y ½ taza de leche vegetal. La preparación tiene que ser espesa.

• Volvés a los vegetales, los pones en un recipiente y le agregas lo que te sobró de la harina de maíz, para darle una mejor consistencia.

• Ahora, la parte más divertida de la cocina. Formás bolitas chiquitas con las verduras, las pasás por el batido de harinas, leche vegetal y por último, por pan rallado.

• Finalmente, en una asadera con aceite vegetal, ponés las bolitas y las metés al horno (previamente calentado). Las dejás por 20 minutos en temperatura media y ¡listo! Las podés acompañar con lo que quieras, arroz, puré, o simplemente comerlas solas tipo snack, mientras mirás otra película dominguera.


Dato: poder guardarlas en una bolsita, meterlas en el frizer y comerlas cuando quieras


- Daiana Bertuzzi (@daianabertuzzi_‏)

Comments


bottom of page