Forest Green Rovers, el equipo vegano y ecológico de Inglaterra
- bajonvegano
- 9 oct 2018
- 3 Min. de lectura

El Forest Green Rovers es un equipo chiquito y hermoso de un pueblo inglés que se llama Nailsworth, pero se destaca a nivel mundial por ser un club vegano y ecológico en todos sus ámbitos. Tiene el sello de la Vegan Society, homologación de la ONU y reconocimiento de la FIFA. Un golazo.
El Rovers además tiene una enorme tradición, lo fundaron en 1890, es viejísimo, pero en el 2010 volvió a nacer. Ese año, en un mal momento, fue comprado por Dale Vince, ese cliché de multimillonario buena onda. Él particularmente es dueño de la empresa de energía ecológica Ecotricity, que es la marca principal que representa al equipo.
"Queremos cambiar el fútbol y estamos haciéndolo. Tenemos conversaciones con otros equipos que quieren implementar algunas de nuestras iniciativas” Dale Vince

Apenas lo compró implantó su idea, empezó el cambio y se lo tomó muy enserio. Primero modificó la camiseta, que antes era de líneas horizontales blancas y negras, mantuvo el formato, pero la hizo verde y negra. Poco a poco fue retirando la carne animal y lácteos de la dieta de los futbolistas; aunque por fuera del club tienen la libertad de romper con su alimentación vegana. Después hizo lo mismo, pero con el menú que ofrecían dentro del estadio para los hinchas. Además, todo lo que son pelotas, botines o camisetas, son hechos sin sufrimiento animal, no tienen nada de cuero o algo por el estilo. Tampoco usan bolsas de plástico y la mayoría de los objetos son reciclables.

Otra parte fundamental del cambio fue el predio del club, donde, de la mano de su empresa, lo renovó por completo. La energía que utilizan viene de los paneles solares que están en todos los techos. Encima ya tienen en mente un proyecto de construir un nuevo estadio, el Eco Park, que sea totalmente autónomo. El césped de la cancha no tiene pesticidas ni herbicidas químicos, lo nutren con algas y bacterias de origen natural; además lo riegan con agua reciclada y de lluvia. En el estacionamiento instalaron puntos de carga para autos eléctricos, además invita a los hinchas a compartir autos cuando van a los partidos, para reducir lo máximo posible la emisión de los vehículos. Con todo esto logran reducir un 3% su huella de carbono cada año y, en 2017, redujo todo sus desechos casi un 15%.
“El Forest Green ha provocado un terremoto en los cimientos del fútbol. Hacemos las cosas diferentes. El deporte es un gran vehículo para transmitir valores"

Y como si todos estos datazos fueran poco, se toman el tiempo y trabajo de tener un rol social en su pueblo. Tienen varios proyectos, como talleres de capacitación para lograr la sostenibilidad a través de la ecología. Pero tal vez el más importante es el Fit2Last, que es un programa educativo gratuito, donde pasan por las escuelas a enseñar los beneficios del deporte, el cuidado del medio ambiento, la salud y la vida vegana, también hacen visitas guiadas para que vean el predio y los chicos conozcan a los jugadores.
Encima de cambiar y hacer todo bien, el equipo está empezando a tener un súper merecido éxito deportivo. El año pasado ascendió de categoría por primera vez y ahora está en la League Two, que vendría a ser la cuarta división. Ahora están sextos en la tabla de posiciones y a ocho puntos del primero.
Sí, ahora todos tenemos ganas de alentar y comprarnos la camiseta del Forest Green.
Maximiliano Avilez ( @maxiavilez )
Comments