El maltrato animal en la industria de los cosméticos
- bajonvegano
- 11 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2018

¿Conocés qué son las marcas Cruelty Free? ¿Sabés los efectos que generan las pruebas en animales? Conocé sobre estos puntos y mucho más del maltrato animal en el mundo de maquillaje en esta nota.
Las marcas Cruelty Free son aquellas empresas que no realizan alguna acción de maltrato animal en la elaboración de sus productos. Cuando llevamos esto a las marcas de maquillaje, hablamos principalmente de las pruebas previas.
Es sabido que antes de lanzar un producto químico al mercado se deben realizar una serie de pruebas para conocer su efectividad y sus efectos secundarios. También se conoce que muchas de estas se llevan a cabo usando animales.

¿Fuerte la imagen, no? El pelaje quemado, infecciones y mucho maltrato; estas son solo algunas de las cosas que sufren miles de animales al día por testeos de productos cosméticos. Como siempre decimos, el veganismo es más que una ensalada de lechuga y tomate; y acá es donde se pone en juego el verdadero estilo de vida. Un vegano deja de consumir estas marcas en modo de protesta y respeto por estos animales.
Argentina es un país con poca concientización sobre el asunto. Salvo algunos microemprededores que no son popularmente conocidos, no contamos con marcas que defiendan el derecho de los animales. Si vamos a una farmacia o una tienda especifica, encontraremos miles de productos diferentes, pero ninguno es Cruelty Free probablemente.
L'Oréal, MAC, Maybelline; todas tienen en común que son marcas mundialmente reconocidas y respetadas en la industria del maquillaje. Millones de jóvenes, al rededor del mundo, desean tener sus productos, pero ninguna de ellas son plenamente conscientes de todo lo que pasó antes de que ese producto se encuentre en venta.

¿Cuales son los productos que se venden en argentina?
Natura: salvo aquellos productos que contengan miel, el resto son aptos para veganos.
Productos de belleza:
- Lucia Romero ( @luciaromeroo )
Comentários