top of page

Más que una decisión alimenticia

  • Foto del escritor: bajonvegano
    bajonvegano
  • 31 ago 2018
  • 1 Min. de lectura

Les pasa que siempre que comentan que son vegetariano/ vegano les preguntan “ayy, pero cómo no te tentás?" Bueno, si bien es hartante que digan eso, tiene cierta razón. Es decir, la mayoría estamos acostumbrados a muchos años de comer productos derivados de animales, es normal cierta “tentación”, no estar controlándolo todo, u algo por el estilo. Además, hay que reconocer que difícilmente sea un cambio repentino; involucra no solo a las comidas, sino cómo cocinarlas, otros conocimientos, diferentes productos y hasta ropa. Es todo un proceso que se tiene que dar de manera paulatina, y está perfecto que así sea.

Pero en fin, a modo de consejo para este problema, recomendamos acompañar la decisión de ser vegano, no solo por algo meramente alimenticio, sino político. Hacer aun más fuerte el ideal y la convicción. No es lo mismo no comer carnes porque no te pinta o te parece poco saludable, a no hacerlo porque te sentís mal por eso. Es como dijimos en nuestra presentación:

“Creemos que el veganismo es más que una ensalada de lechuga y tomate, este ideal se atravesado por una decisión alimenticia pero mucho más política, implica tener compasión por los animales, el planeta y nosotros mismo, pero sobretodo, querer cambiar este mundo horrible”.

Ahora bien, ¿cómo reforzar la lucha? La vieja confiable: Netflix. No hay nada mejor que unos buenos documentales para informarse, saber más e indignarse. Acá les dejamos un par: Cowspiracy, What the health, Food choice y Rotten (serie documental).

Comments


bottom of page